viernes, 15 de mayo de 2015

MATRICERIA

¿Que es la Matriceria?


Es la rama de la metal mecánica, dedicada a la producción en serie sin arranque de viruta, son utillajes, moldes, estampas, etc., que se utiliza en la fabricación de piezas en serie que se han de conformar en todas sus partes de una sola vez.


1. Placa base  2. Placa matriz  3.Guías de banda  4.Placa extractor  5. Placa porta punzones  6. Placa de apoyo  7. Base superior  8. Vástagos  9. Pasadores  10. Punzón  11.Tornillos

Objetivo

Dar forma a una pieza, o ir trabajando sucesivamente cada una de sus superficies, o bien se puede dar forma simultáneamente a todas sus partes .

Ventajas
  • Altas producciones en serie. 
  • Fabricaciones «Just in time». 
  • Rápida amortización de los utillajes. 
  • Ahorro contrastado del coste de las piezas. 
  • Repetibilidad de las piezas. Rápida industrialización
Desventajas
  • Alto costo de la matriz en su fabricación 
  • No es rentable para fabricar pocas piezas
Clasificación

Se clasifican considerando su efecto sobre la estructura del metal sobre el que se aplican y son: 
  • Matriz de corte y punzonado de chapas: son útiles que actúan sobre el metal mediante una acción de corte o punzonado es la perforación de una chapa mediante un punzón que penetra en un orificio de su misma forma en una placa llamada matriz.
  • Matriz de curvado y doblado de chapas: consiste en variar la forma de una chapa metálica, o sea, que pueda extenderse sobre un plano sin que se contraiga o estire ninguna dimensión de la misma superficie. Se entiende por doblar el hacer que una plancha forme dos o más planos separados por ángulos vivos.
  • Matriz de embutición de chapas: la operación de embutido consiste en transformar una chapa de metal laminado en un cuerpo en revolución o prismático, procediendo para ello gradualmente en una o más operaciones.
  • Matrices combinadas: son matrices que son necesarios efectuar en la fabricación de la pieza varias operaciones de corte, doblado, etc. Estas operaciones se pueden efectuar sucesivamente en varios troqueles, o bien, a la vez en troquel combinado de cortar y curvar o cortar y embutir.
  • Moldeado de plásticos: el moldeado, ya sea de metales, ya de plásticos se produce al introducir un material en forma liquida o semilíquida en un molde que le dará su forma definitiva al solidificarse
Factores de influencia en la elección
  • Geometría de la pieza a fabricar 
  • Tamaño de la pieza 
  • Características del material a transformar 
  • Producción a realizar 
  • Tolerancias de acabado 
  • Características de la prensa 
  • Nivel de presupuesto
Campos de aplicacion
  • Industria de Automoción, Aeronáutica, Naval, Ferroviaria, Eléctrica, Electrónica e Informática.


1 comentario: